Fuerza – hipertrofia
Fuerza – hipertrofia
PLANIFICACIÓN Y PERIODIZACIÓN
La periodización y planificación en los entrenamientos de fuerza se hace indispensable.
Siempre adaptado a cada persona y a sus necesidades.
Adaptación a deporte específico hasta la hipertrofia pura.
Con los mejores aliados como la App Hexfit.
MÉTODO DE TRABAJO
El entrenamiento de fuerza e hipertrofia consiste en trabajar con cargas (pesos) para que el músculo se adapte, se vuelva más fuerte y, si se busca, también aumente de tamaño.
🔹 1. Evaluación inicial
Antes de empezar, se valora el nivel actual de fuerza, técnica, movilidad y salud general. Esto permite diseñar un plan ajustado a cada persona, desde principiantes hasta avanzados.
🔹 2. Planificación del entrenamiento
Se organiza el trabajo semanalmente para entrenar los grupos musculares principales, alternando días de esfuerzo y recuperación. Normalmente se combinan:
-
Ejercicios básicos (como sentadillas, peso muerto o press de banca)
-
Ejercicios complementarios (para trabajar zonas más específicas)
🔹 3. Control de cargas y repeticiones
Dependiendo del objetivo, se juega con:
-
Fuerza: menos repeticiones (3–6), más peso y más descanso
-
Hipertrofia: más repeticiones (6–12), peso moderado, descansos más cortos
Todo se ajusta para lograr una progresión segura, sin estancamientos.
🔹 4. Técnica y control
Se enseña a realizar los movimientos de forma segura y efectiva, cuidando la postura, el control del movimiento y la respiración. Esto es clave para evitar lesiones y aprovechar cada repetición.
🔹 5. Seguimiento y ajustes
El plan no es estático. Se hacen revisiones periódicas para adaptar las cargas, ejercicios o volumen según cómo responde el cuerpo. Así se mantiene la mejora y se evita el estancamiento.
BENEFICIOS
-
Aumento de fuerza funcional (útil para la vida diaria o el deporte)
-
Mejora del tono y masa muscular
-
Mayor densidad ósea y salud metabólica
-
Menor riesgo de lesiones
-
Mejor postura y control corporal
-
Más confianza y energía
NIVELES
• Se trabaja con el nivel de cada alumn@.